
La serenidad viene cuando cambias las expectativas por la aceptación

Taller de Mindfulness y psicoeducación
En este taller consolidaremos y profundizaremos en la practica de Atención Plena a la vez que aprenderemos diferentes habilidades psicológicas que podremos poner en práctica en nuestro día a día a través de sencillos ejercicios semanales. Ampliaremos nuestro conocimiento sobre cómo funciona nuestro cerebro, las emociones y sus funciones, la comunicación consciente, la empatía, el amor, la autocompasión, la autoestima y la resiliencia. Disfrutarás de la compañía de un grupo comprometido con la práctica y el desarrollo personal con el cual te enriquecerás de las experiencias de los componentes y enriquecerás a los demás con tu propia experiencia vital.
¿A quién va dirigido?
A personas con ganas de transformar su vida y quieran dejar atrás todo lo que fue y no preocuparse por un futuro inexistente, encontrando paz, calma y claridad mental en el presente. Para personas que deseen para sus vidas un mayor bienestar mental y emocional. Y también a todas aquellas personas que por diferentes motivos han perdido el hábito de invertir en su desarrollo personal y desean volver a retomarlo. Es necesario un conocimiento mínimo sobre los fundamentos de la práctica de Mindfulness.Los talleres son trimestrales y consisten en una sesión grupal de varias personas (mínimo 6- máximo 15 personas) donde se hacen las prácticas a la vez, guiadas por una psicóloga especialista en Mindfulness. Las sesiones tienen una duración aproximada de 90 minutos e incluyen sesiones teóricas de psicoeducación en habilidades psicológicas. Estas sesiones son dinámicas e interactivas. Las sesiones están formadas por un un grupo de diálogo y aprendizaje colectivo centrado en Mindfulness y habilidades psicológicas.

¿Qué beneficios obtenemos del taller?
Son múltiples los beneficios que nos llega a aportar el dedicarnos a aprender a cuidar y entrenar nuestra mente y emociones a diario. Algunos de sus beneficios son:- Aumento de nuestro bienestar mental. Se ha demostrado que los tratamientos basados en la Atención Plena reducen la ansiedad y la depresión
- Mejora de nuestros estados de ánimo
- Aumenta nuestra capacidad de resiliencia, aprendiendo a afrontar y adaptarnos de manera más adecuada los momentos adversos que nos trae la vida
- Mayor autoconocimiento y autocuidado de nosotros mismos
- Gestionar adecuadamente nuestras emociones
- Es una gran herramienta para generarnos momentos de calma y relax
- Mayor conexión con todo lo que nos rodea
- Reducción de la rumiación mental y del malestar psicológico